La importancia del Rigger (Maniobrista) en las maniobras de izaje de carga
En todo proyecto donde se requiere el uso de grúas y maniobras de izaje, la seguridad es la prioridad. Para garantizar que cada operación se realice de manera eficiente y sin riesgos, existe un rol fundamental: el Rigger o Maniobrista.
¿Quién es el Rigger o Maniobrista?
El Rigger es el profesional encargado de guiar al operador de grúa durante las maniobras de izaje, asegurando que la carga se movilice con precisión, seguridad y dentro de los estándares establecidos. Su labor es clave para coordinar el movimiento de materiales pesados en obras de construcción, minería, industria o logística.
Funciones principales del Rigger
🔹 Coordinar las señales con el operador de grúa para un levantamiento seguro.
🔹 Inspeccionar eslingas, ganchos y accesorios de izaje antes de cada maniobra.
🔹 Verificar el área de trabajo y evitar riesgos para el personal y los equipos.
🔹 Asegurar la correcta sujeción de la carga, evitando deslizamientos o vuelcos.
🔹 Cumplir con normas de seguridad y estándares internacionales (ASME, OSHA, entre otros).
¿Por qué es importante contar con un Rigger certificado?
Un rigger capacitado no solo garantiza la seguridad del personal y los equipos, sino que también optimiza los tiempos de operación, evitando accidentes y pérdidas económicas. Su experiencia y conocimientos técnicos hacen posible que las maniobras de izaje se realicen de forma eficiente, controlada y sin incidentes.
En conclusión
El trabajo del Rigger es indispensable en todo proceso de izaje y movimiento de carga pesada. En Montres S.A.C., contamos con maniobristas experimentados y altamente capacitados, comprometidos en brindar seguridad y confianza en cada proyecto.
👉 Si necesitas un servicio de izaje seguro y profesional, no dudes en contactarnos.